El largometraje que mezcla imagen real con animación, y que bautizamos como “El guardián del arco iris” es una historia que contribuye al feliz desenlace de nuestra conversación con la naturaleza a través de nuestro mito fundacional.
La cultura Muisca, que enmarca este mito, nutre nuestra manera de ser y de ver el mundo, y tiende los hilos para esta conversación en la que la madre tierra nos reclama actuar a través de poderosos emisarios como maremotos, sequias, huracanes y todo lo que hoy conocemos como “calentamiento global”.
¿Qué pasaría si un día nos levantáramos y hubiera desaparecido el arco iris?¿Cómo sería nuestro mundo si quedara desprovisto de color?.
El abuelo Vicente, Rosa (su nieta), y Margarita (su hija), intentarán recuperarlo a través de la salamandra dorada, perseguida por el alacrán y el malvado Rogelio. En esta lucha, que tiene como escenario el agua, la tierra, el aire y el fuego, responderá las preguntas elementales y a la vez esenciales sobre el futuro de la pacha mama.
El guardian del arcoirirs propone entonces recuperar la identidad a partir de los mitos y las leyendas, para comprender mejor nuestro legado, en las palabras de José Sarago: “Somos la memoria que tenemos, sin memoria no sabríamos quiénes somos”
El guión de El guardián del Arcoiris está esperando para ser producido, si te interesa contribuir escríbenos.